LA COMPRA PROGRAMÁTICA DE PUBLICIDAD SIGUE SUBIENDO EN ESPAÑA
Las tendencias así lo indican y en BitCom lo estamos viviendo: la inversión en publicidad programática va en aumento
Las tendencias así lo indican y en BitCom lo estamos viviendo: la inversión en publicidad programática va en aumento
Los buscadores o, más bien dicho, Google siguen siendo la puerta de entrada de muchas personas que necesitan información para realizar sus compras.
Entre las ventajas de las campañas en medios online comparadas con las offline destaca que se pueden recopilar muchos datos de comportamiento para su posterior uso y medición.
Después de haberte contando las tendencias que se han hecho realidad en 2017, ponemos la mirada en el próximo año y te ayudamos a preparar tu estrategia de marketing online presentándote alguna de las tendencias que ya empiezan a desmarcarse para 2018
Ya lo comentamos al hablar de las tendencias que se han confirmado para 2017: el contenido está más presente que nunca en las estrategias de marketing. Cada pieza que publicamos sirve para acercarnos a los usuarios y mostrar nuestra marca tal y como es. ¿No es ése uno de los objetivos del marketing?
Las realidades del marketing online cambia muy deprisa. Siempre hay novedades que afectan al planteamiento de las campañas y que nos hacen estar atentos a las nuevas tendencias. Canales, funcionalidades, creatividades… innovar es ser capaces de atender a nuestro alrededor y ponerlo en práctica rápidamente.
La publicidad online se ha ido adaptando a la forma de navegar de los usuarios. Los formatos han evolucionado para seguir captando su atención y su click. Algunos se sienten perseguidos y utilizan bloqueadores de publicidad para no tener que verla. Pero otros no solo la aceptan, también disfrutan de la novedad interactiva que ofrecen formatos más creativos como los banners rich media.
Hay muchas estrategias de marketing, quizá demasiadas y por eso se suelen agrupar de manera que se relacionen según alguna de sus características. Ocurre así con el marketing de interrupción y el de atracción: engloban varias estrategias dentro de ellas pero son opuestos entre sí.
Las realidades del marketing online cambia muy deprisa. Siempre hay novedades que afectan al planteamiento de las campañas y que nos hacen estar atentos a las nuevas tendencias. Canales, funcionalidades, creatividades… innovar es ser capaces de atender a nuestro alrededor y ponerlo en práctica rápidamente.
Seguramente sabes quién es tu cliente potencial pero, ¿conoces a tu cliente ideal? Aunque se parecen, no son los mismos y conviene saber las diferencias entre ambos para poder crear la estrategia de marketing más adecuada. En el post de hoy veremos alguna de sus características de manera que puedas dirigir mejor tus campañas.