Cuando carecemos del contacto social nos damos cuenta que es vital y es una función biológica y física fundamental que nos aporta vitalidad, nos ayuda a conectar y expresar los afectos y vínculos sociales que nos hacen sentir mejor y nos mantienen emocionalmente saludables. Sin la socialización nos desmoronamos apareciendo sentimientos negativos como la tristeza, la soledad, la falta de autoestima, la depresión …
Ahora más que nunca la relación virtual nos va a ayudar a sentirnos mejor, a desarrollar nuestras capacidades emocionales, aflorando sentimientos de solidaridad, cooperatividad, altruismo, gratitud… haciéndonos sentir más positivos y optimistas, rompiendo las barreras culturales, la distancia y potenciando la igualdad por el bien común.
Claves para mantener tu salud emocional durante estos días y mantener la relación social a distancia durante este periodo de confinamiento:
1- Trata de conectarte a diario de cualquier forma.
2- Procura conectarte con personas o en grupos cara a cara varias veces por semana.
3- Publica en redes sociales y sigue tus blogs favoritos para mantener una visión amplia.
4- Comparte con amigos, forma parte de comunidades y grupos sociales.
5- Céntrate en temas de actualidad e interés, proyectos, humor, ocio… créate expectativas que te ilusionen.
Estas son algunas de las aplicaciones gratuitas que te pueden ayudar a estar conectado:
- Skype
- Zoom
- HouseParty
- FB Messenger
- WhatsApp Messenger
- Google Duo o Hangouts
- WhereBy